Conoce tu Colegio

Historia

Los profesionales de Terapia Ocupacional de Puerto Rico en respuesta al mandato de una resolución presentada en la Quincuagésima Segunda Asamblea Anual de la Asociación de Terapia Ocupacional de Puerto Rico (ATOPR), celebrada el 8 de junio de 2002 en Mayagüez, iniciamos los trabajos dirigidos a alcanzar la Colegiación de nuestra clase profesional. A finales del año 2006, el Comité de Legislación de la ATOPR, presidido por la Srta. Dinorah Díaz Ortiz, preparó un Anteproyecto de Colegiación. El 29 de marzo de 2007, se radicó el Proyecto de Colegiación PC 3475 por la Representante Albita Rivera, el cual se convirtió en la Ley Número 183 de 11 de diciembre de 2007, con la firma del Gobernador de Puerto Rico, Honorable Aníbal Acevedo Vilá.

La Junta Examinadora de Terapia Ocupacional de Puerto Rico, según establece dicha Ley, designó la Comisión de Consulta compuesta por 12 miembros, seis opositores y seis favorecedores de la colegiación. Además, seis de éstos eran asociados a la ATOPR y seis no asociados. La misma estuvo compuesta por: Dinorah Díaz Ortiz, Presidenta, María Isabel de la Torre Vázquez, Vicepresidenta, Maricelis Santiago Cruz, Secretaria, Glendaly Sánchez Ojeda, Edwin Báez Cruz, Minerva Figueroa Guzmán, Waleska Rodríguez Rodríguez, Madelyn Ortíz Brito, Amarilis Díaz Monge, Joann Alicea Hernández, Alicia Ramírez Ríos, Awilda Lima Beltrán y Doritza Martínez Rivera.

Esta Comisión llevó a cabo un referéndum y una consulta para la aceptación de la colegiación compulsoria que abarcó a todos los profesionales de Terapia Ocupacional licenciados. El resultado de la consulta fue el voto afirmativo hacia la colegiación compulsoria del 83% de los que ejercieron el derecho al voto. La Comisión de Consulta se convirtió, según establecido en la Ley, en la Comisión de Convocatoria y llevó a cabo una primera Asamblea Constituyente del Colegio, el 10 de agosto de 2008. En la misma no se alcanzó el quórum requerido por Ley. Esta Comisión celebró una segunda Asamblea Constituyente el 18 de octubre de 2009. En esta segunda Asamblea Constituyente se alcanzó el quórum requerido y se nombró la primera Junta Directiva. Resultaron electas la Dra. Dyhalma Irizarry Gómez, Presidenta y la Sra. Zamarys Román Soler, Secretaria. Además, se nombró una Comisión Especial. Los miembros de la Comisión Especial fueron los siguientes: Sra. Nydia Aponte Ríos, Sra. Evelyn Martínez Fuentes, Sra. Norma Rivera Bonilla, Sra. Mabel Correa Rodríguez, Sra. Alicia Ramírez Ríos, Sra. María Isabel de La Torre Vázquez, Srta. Lisette Rosa Rivera, (participó solamente al iniciarse los trabajos) Sr. Edwin Báez Cruz y la Profesora María del Pilar Christian Mariani, quien fue nombrada como Consultora por los miembros de la Comisión.

Este grupo tuvo como encomienda principal, redactar el Reglamento del Colegio y llaver a cabo la Asamblea de Reglamento, dentro de un período de seis meses a partir de la fecha de su elección.

La Asamblea de Reglamento se celebró el domingo, 11 de abril del 2010 en el San Juan Aging Center.

En la misma se eligió la primera Junta Directiva en propiedad y a los miembros de la Comisión de Ética, Querellas y Mediación. Además, se aprobó la cuota anual a pagar por los colegiados.

$125.00 Terapeuta Ocupacional

$100.00 Asistente en Terapia Ocupacional

La Junta Directiva quedó constituida de la siguiente forma:

Posición Nombre Fecha de Terminación del Primer Término
Presidente Dyhalma Irizarry Gómez 2012
Presidente Electo Se elegirá en el 2011
Presidente Saliente Comenzará en el 2012 2011
Primer Vicepresidente Ivonne Rodríguez Ramos 2011
Segundo Vicepresidente Josephine Vázquez Pérez 2012
Secretario Dianne Agosto Díaz 2012
Sub Secretario Rosalie Negrón Dávila 2011
Tesorero Evelyn Martínez Fuentes 2021
Sub Tesorero Itamar Méndez López 2011
Vocal Región Metropolitana Zamarys Román Soler 2011
Vocal Región Norte Yelitza Ávila Aguilar 2011
Vocal Región Sur Yeliza Quintana Bosques 2012
Vocal Región Este Ana S. Rodríguez Andino 2011
Vocal Región Oeste Carmen Reyes Ramos 2012
Vocal Región Central Anabelle Nieves Hernández 2012

La Comisión de Ética, Querellas y Mediación quedó constituida por los
siguientes profesionales:

Presidenta Rosa mercado Padín
Miembro Terapeuta Ocupacional Juan Malldonado Marín
Miembro Terapeuta Ocupacional Samari Carrasquillo Santiago
Miembro Terapeuta Ocupacional Zulma I. Olivieri Villafañe
Miembro Asistente en Terapia Ocupacional Glendaly Sánchez Ojeda
Miembro Asistente en Terapia Ocupacional Edwin Báez Cruz
Miembro Asistente en Terapia Ocupacional Vacante

Posteriormente la Junta Directiva designó y confirmó al Sr. Nelson Laureano como miembro Asistente en Terapia Ocupacional. Los términos de nombramiento en esta Comisión son de tres años.

La primera Junta Directiva con la colaboración de las comisiones y comités permanentes inició todos los trabajos necesarios para el establecimiento del Colegio, incluyendo su incorporación e inscripción en el Departamento de Estado, el desarrollo de los procesos y formularios administrativos y de finanzas, la preparación de los manuales de normas y procedimientos de las comisiones y comités y el diseño del plan de trabajo y otras iniciativas a llevar a cabo durante los próximos dos años. 11 de diciembre de 2010 se llevó acabo la Primera Asamblea Extraordinaria del Colegio en la cual se aprobó la Misión del Colegio, el Código de Ética y Conducta Profesional, los beneficios a otorgar a los colegiados y las cuotas a pagar por otras categorías de miembro del Colegio.

La Primera Conferencia y Asamblea Anual del Colegio se celebró del 24-25 de junio de 2011 en el Hotel Marriott Courtyard en Aguadilla. A la misma asistieron aproximadamente 225 profesionales de Terapia Ocupacional. La Junta Directiva junto a los presidentes de las comisiones y los comités permanentes continuarán implantando su plan de trabajo con el fin de dejar un legado para los próximos líderes que regirán los destinos de nuestro Colegio.

Para conocer la Misión, Visión y Valores puedes hacer click aquí.